Diseño de la Fase 2 de la carretera de la ciudad de Issaquah-Fall (2)

¿Qué es lo último?
El Gerente de Proyecto de la División de Aguas Pluviales de la Ciudad pondrá fin al Programa de Mantenimiento de Zanjas en el verano de 2025 y lo reemplazará con el Programa de Resoluciones de Drenaje Pequeño.
Si tiene preguntas, lea las preguntas frecuentes a continuación. Si necesita hablar con el gerente del proyecto, utilice la información de contacto en la parte inferior de esta página.
Preguntas frecuentes sobre el mantenimiento de zanjas
¿POR QUÉ HAY ZANJAS EN MI BARRIO?
La ciudad se incorporó en 1999 y heredó los muchos vecindarios construidos anteriormente bajo la jurisdicción del condado de King. Los vecindarios más antiguos se desarrollaron según los estándares de ese momento, que incluían zanjas para transportar las aguas pluviales desde las casas y las carreteras hasta los estanques y desagües de aguas pluviales.
Las zanjas ayudan a reducir las inundaciones, la erosión y la contaminación causada por la escorrentía de aguas pluviales. Después de que la escorrentía ingresa a la zanja, parte se infiltra en el suelo y el resto fluye hacia un estanque de aguas pluviales cercano o un cuerpo de agua natural. Para que las zanjas funcionen correctamente, deben estar limpias y despejadas para que la escorrentía pueda fluir sin obstrucciones al sistema de drenaje. Las alcantarillas y zanjas llenas de tierra o escombros pueden hacer que el agua se acumule y potencialmente crear inundaciones.
¿QUIÉN ES EL DUEÑO DE LAS ZANJAS?
Las zanjas que bordean las carreteras de la ciudad están en el derecho de paso público. Al igual que las carreteras, las zanjas son propiedad del público y son mantenidas por la Ciudad en su nombre. Hay ocasiones en las que una asociación de propietarios puede ser responsable del mantenimiento de las zanjas y las instalaciones de aguas pluviales en su vecindario. Esta responsabilidad es asignada por los documentos que crearon la subdivisión y generalmente se anota en el mapa del terreno subdividido en el archivo de la oficina del Tasador del Condado de King.
¿QUIÉN ES RESPONSABLE DE LIMPIAR LA ALCANTARILLA DEBAJO DE MI CAMINO DE ENTRADA?
El mantenimiento, reparación y reemplazo de alcantarillas con acceso a propiedad privada es responsabilidad del dueño de la propiedad. Aunque la alcantarilla está ubicada dentro del derecho de paso público, el propósito de la alcantarilla es facilitar el acceso del dueño de la propiedad a su propiedad privada. La Ciudad limpiará y reparará las alcantarillas de las entradas cuando realice el mantenimiento de las zanjas del vecindario para garantizar que el sistema de drenaje funcione correctamente. Sin embargo, el dueño de la propiedad debe limpiar y mantener las alcantarillas con regularidad para reducir la posibilidad de inundaciones.
¿PUEDE LA CIUDAD INSTALAR TUBERÍAS Y ACERAS PARA REEMPLAZAR LAS ZANJAS?
Las zanjas se reemplazan más comúnmente cuando el desarrollo subdivide la tierra para crear nuevos lotes para construir un nuevo vecindario. Se requiere desarrollo para instalar infraestructura según los estándares actuales de la Ciudad, que incluye tuberías y tratamiento de aguas pluviales e instalación de mejoras viales como aceras. La Ciudad puede llevar a cabo proyectos para rellenar los huecos de las aceras que pueden hacer que las zanjas sean reemplazadas por tuberías, sin embargo, esto generalmente ocurre en las carreteras arteriales como parte de una mejora no motorizada y no a través de los vecindarios locales.
¿PUEDO ENTUBAR O LLENAR LA ZANJA FRENTE A MI CASA?
Generalmente no, las zanjas deben permanecer abiertas porque son un medio eficiente de proporcionar transporte para la escorrentía de aguas pluviales. Permitir que las propiedades individuales canalicen el sistema tiene un alto potencial para causar un problema de mantenimiento. La instalación de tuberías y aceras es un cambio significativo en la infraestructura que también aumentaría el costo de mantener el sistema actual de aguas pluviales.
¿QUÉ HACE LA CIUDAD PARA MANTENER LAS ZANJAS DE LOS VECINDARIOS?
La Ciudad lleva a cabo un programa proactivo de mantenimiento de zanjas y drenajes para limpiar las zanjas de los vecindarios. El trabajo incluye la eliminación del exceso de sedimentos en las zanjas, la limpieza de las alcantarillas debajo de las carreteras y entradas de vehículos, y la estabilización con césped para evitar la erosión. Donde las zanjas tienen una pendiente pronunciada, la Ciudad puede colocar roca en lugar de césped como se pide en el diseño original, o usar otras medidas para evitar que la tierra fluya río abajo.
¿POR QUÉ SE UTILIZA EL CÉSPED PARA ESTABILIZAR LAS ZANJAS? ¿PUEDO INSTALAR ROCK EN SU LUGAR?
Las zanjas bordeadas de césped filtran y absorben los contaminantes en la escorrentía antes de que el agua se transporte a una cuenca de captación o a un estanque de aguas pluviales. Si llena una parte de la zanja con escombros de jardín, como recortes de ramas o recortes de césped, o si agrega rocas o cortezas hermosas, puede causar inundaciones, dañar el estanque de aguas pluviales del vecindario y agregar contaminantes a arroyos y lagos.
¿CÓMO DECIDE LA CIUDAD EN QUÉ ÁREAS TRABAJAR?
La Ciudad completó una evaluación de la condición de las zanjas en 2019, siguiendo las pautas del condado de King para priorizar las áreas que necesitan atención más inmediata. La evaluación incluyó criterios como la cantidad y el tipo de vegetación presente, si la vegetación requiere mantenimiento, como la siega, y la cantidad de sedimentos que llenan las alcantarillas.
Con base en estos puntajes, se priorizó a los vecindarios para el mantenimiento. Al seleccionar los vecindarios para el trabajo de cada año (aproximadamente de dos a cuatro millas lineales de línea de zanjas), se revisa el sistema de aguas pluviales del vecindario para comprender las conexiones más importantes del sistema. Estas conexiones son vitales y el trabajo en ellas puede incluir la eliminación de tuberías privadas y la reapertura de segmentos de zanjas. Siempre que se considere necesario este tipo de trabajo, el gerente de proyecto de la Ciudad intentará comunicarse con usted antes de comenzar el trabajo.
Para solicitar adaptaciones de la ADA, incluidos los materiales en un formato para personas con discapacidad visual, llame al 425-295-0563. Las personas con discapacidad auditiva pueden llamar al Servicio de Retransmisión de Washington al 711. Las personas con discapacidad del habla pueden llamar a TTY al 877-833-6341.